Estudios recientes aconsejan un entrenamiento suave, controlado y supervisado para prevenir el linfedema tras una intervención de mama. En este blog te mostramos algunos ejercicios que puedes poner ya en práctica.
Oncología
Fisioterapia oncológica
¿Sabías que podemos ayudarte con fisioterapia a transitar mejor tu proceso oncológico? Un diagnóstico oncológico puede conllevar muchas emociones, la más frecuente es la incertidumbre, también el miedo, pero pueden gestionarse mejor si asumes todo lo que puedes hacer...
No al pinkwashing
Un año más, decimos NO AL PINKWASHING. La investigación es absolutamente necesaria para combatir el cáncer de mama y mejorar la esperanza de vida y el bienestar de quienes lo padecen. La investigación necesita recursos, pero ¿es ético utilizar esta necesidad como...
Recupérate con Indiba
Indiba es una herramienta indispensable en algunos tratamientos terapéuticos. Las ondas de radiofrecuencia permiten regenerar los tejidos de manera totalmente inocua e indolora. Contribuyen a reducir el dolor y fomentan la movilización, acelerando la cicatrización y...
Cicatrices después de un tratamiento oncológico
Cualquier agresión en la piel puede generar una cicatriz. Cuando hablamos de una intervención quirúrgica tenemos que pensar que está cicatriz tiene tres dimensiones.
No sólo es la línea que vemos sobre la piel.
Menopausia precoz por tratamiento oncológico
¿Tienes una menopausia precoz como consecuencia de un tratamiento oncológico?.
La Radioterapia, la quimioterapia o la cirugía oncológica, pueden ser las causas de esta reacción, que conlleva muchos cambios físicos y emocionales.
Cómo recuperarte de las secuelas, después de un tratamiento oncológico
Los días 4 y 5 de noviembre se celebró en Zaragoza el VI CONGRESO ARAGONÉS DE PERSONAS CON CÁNCER Y FAMILIARES.
Aunque todavía en formato online, tuvimos el gran placer y el honor de participar con una ponencia:
«Y después del tratamiento, ¿Qué hacemos con las secuelas?»